PUEBLA -- Utah, Estados Unidos, la nueva región del otro lado del charco donde la selección mexicana ha ido a generar unos verdes o como los directivos nos dicen, estamos llevando la selección con todos nuestros paisanos para que se sientan identificados. Nada mal pero ya nadie se comen las palabras de estos corbata larga.
La selección mexicana dirigida por Javier "Vaso" Aguirre formo con Rangel, Chávez, Orozco, Montes, Lara, Huerta, Rodríguez, Lira, Alvarado, Jiménez y Giménez. Sí, la primera apuesta de Aguirre fue mandar a los dos nueves en el primer tiempo, una cosa con sentido teniendo en cuenta el nivel de Suiza, quiénes aún piensan que es una selección que no te puede exigir mucho.
Me gusta poner un ejemplo muy claro con los equipos europeos: año 2021, previo al mundial y dirigida por Martino aún, (imagínate) se fueron de gira a europea y consiguieron un partido contra Gales donde entre lo que destacaba era Bale en si, una slección denominada hasta en un punto previo a Blae y Giggs de tercera línea en UEFA, el partido, México lo pierde 1-0 pero más allá del resultado el reflejo en el campo es el clásico ritmo de equipos europeos, la verde en estos escenarios se complica, recibe goles (la mayoría) por errores defensivos, no hay capacidad de reacción y caen en la crisis. lo que sucedió.
Suiza, dirigida por Murat Yakin hizo sin tanto esfuerzo en una cancha para el perro y es sacar el partido, no juego bonito, metió los goles, Emboló, N'diaye y Akanji como sus figuras y solo Akanji se queda con el título.
México en ofensiva con cosas agradables, a pesar de tener los dos nueves tienen llegada por las bandas con hoy con Chávez y Lara cumpliendo en sus incorporaciones al frente, en defensa estos dos con muchas deficiencias. Con Chávez no nos debe sorprender, con su salida a Europa puede tener ciertos cambios en cuestión de mayor ritmo,, ligera ganancia de fuerza y mejorar el espacio reducido y sus lanzadas pero esto lo tenía en Chivas, un lateral de buen pie no tan defensivo que sabe mover la bola y sale bien con la presión, en defensa un chico lanzado al choque, a ganar ciertos duelos dependiendo de la calidad del jugador.
Chávez jugó todo el partido, a los 12' del primer tiempo la selección salió desde le fondo, jugaron con los centrales, el balón regresó al Tala y en un balón tendido al medio campo Chávez recibió de izquierda y se lanzo a la portero de Kobel, llegando al área perdió un tiempo y metió bien el cuerpo para sacar un busca pies que no encontró nada.
Diciendo esto no suponemos que la selección cae en lo mismo con el resultado, es un 4-2, resultado real lo que significa que dejaste de hacer cosas, sean con errores o no son cuatro pirulos que internamente se sienten el equipo y en el partido. Partido raro porque México reacciona, tiene variantes interesantes, Efraín de buena pata por banda izquierda, entrando de interior pero conoce bien la banda y recibiendo al pie te saca el centro en dos segundos.
Sepú hace lo que en Cruz Azul, mételo a la guerra y con centrales físicamente más grandes te saca una juagada, en la primera que tuvo Vega que se vio poco en los primeros minutos que entró pero en la primera que recibió alzo la mirada para que ver ganando ventaja a Sepú y lo mando a competir y de pierna izquierda razo como una bala a primer palo entro lo que era el 3-2, el partido revivió, nuestra inocencia se hizo presente en pensar que se empataba, pero, Lara compromete a Ramón y al choque de Chavéz con Ramón el balón rebotó para salir bombeadito para el 4-2 marcador final.
Javier en rueda de prensa un día previo hablaba de seguir en busca de los 26 para el mundial, capaces de representar al equipo, estar listos para el escenario y que se refleje en ellos una selección mexicana con identidad. Suiza es una gran prueba para empezar a competir, el martes viene Turquía, otra oportunidad para seguir compitiendo, meter la pata y tener personalidad, el partido será distinto solo por la hora, 6:30 hora local.