domingo, 1 de junio de 2025

PSG CAMPEÓN Y A SU VITRINA LA PRIMERA CHAMPIONS LEAGUE

 PUEBLA -- La final de Champions League se jugó este sábado 31 de mayo como ya es un clásico disputarse en esta fecha, los parisinos han conseguido su primer trofeo de Champions League y no solo eso, es acompañado con un de los resultados más contundentes de los últimos años, la víctima el Internazionale que en 90 minutos jugados no vio en que momento reaccionar y poner un poco de orgullo. 

La noche en Munich era especial y rara, nos encontrábamos viendo a dos equipos que en los últimos cinco años se han sumado mínimo disputando una final, con el PSG debemos remontarnos a aquella derrota por la mínima post pandemia enfrentando al Bayern y con un gol solitario del joven Kimmich. Aún liderados en gran parte por Neymar, dejándonos en esa final una actuación destacable, como siempre desequilibrante con un balón justo a la escuadra defendida por Neuer. Así llegaban apenas a su segunda final en su historia, vamos a recordar por siempre en la previa del partido como este equipo francés, comandandado desde el banco por Luis Enrique, destacan jugar como un equipo, encontrando las asociaciones que en momento se perdió por un juego de egos futbolísticos reflejados en el campo reiteradas veces. 

En la otra banca y saliendo al campo de amarillos, el Internazionale Milán en la previa llegando a su segunda final después de perderla con el City con aquella jugada final protagonizada por Lukaku frente al arco errando lo que era el empate en los minutos finales. 10 de junio de 2023 la fecha cuando el Inter apenas hace dos años que estaba en busca de sumar un campeonato  y refrendarlo desde aquel lejano 2010. 

PSG formó en el fondo con Donarumma, en defenda con W. Pacho y Marquihnos, por las bandas Nuno mendes y Hakimi, en el medio campo Neves, Vitinha y Fabian Ruíz, por arriba con todo el ataque apareció Khvicha, Dembélé y Doué. 

Inter de Milan Sommer, su línea de cinco Dumfries, Pavard, Acervi, Bastoni y Di Marco, los tres del medio con Calhanoglu, Barella y Mjitaryán, las dos puntas Thuram y Lautaro. 

En duda se queda la postura que tomo el equipo italiano, no descarto el interés por conseguir la copa pero en una final se necesita más que un deseo y se tiene que reflejar en el campo. Sin ser un analista casado con la táctica, observe el nerviosismo de Di Marco que apenas en los dos goles es protagonista. Con una hinchada o podemos dejarla un escalón por debajo y referirnos mejor como sus aficionados, se apagaron y no fueron parte de su jugador número doce que en estos escenarios falta, hace diferencia y se refleja en el marcador. Milano se murió de nada, Simone grito y empujo desde donde puede y con lo que puede, no fue suficiente y se lleva las palmas como el orquestista, solo viendo a su equipo rendirse y no luchar desde la banca.

Las palmas y no para menos son del equipo parisino, todo se lo lleva el marcador y el análisis se complica porque se tiene que ver más allá de los que el ojo nota. Apretaron desde el minuto uno, cosa que el Inter lo intento ya en la segunda mitad, desde estas ganas por buscar el juego en una jugada por izquierda con un Di Marco perdido abandonando su posición recorriendo a primer poste, Hakimi remato lo que sería el inicio de una muerte lente con propósitos para dejarlos noqueados y sin reacción. 

Primera Champions League en su palmarés del Paris Saint-Germain, campeón 2024/2025.

ÁLEX JIMÉNEZ / PERIODISTA DEPORTIVO


No hay comentarios.:

Publicar un comentario