La largada de este domingo no pudo ser mejor, Russell como Verstappen compartiendo la primera fila, con alta expectativa después del encuentro en España donde Max dejaba ir el auto para chocar neumáticos en plena carrera.
La secuencia se apagó para ir sobre los primeros ciento cincuenta metros de recta, Russell sacó una primera diferencia importante para llegar por delante en la primera curva para no soltar su primera posición, atrás se iba Max para comenzar con sus ataques en busca de poner nervioso a Russell y en la expectativa un juego entre una penalidad en la licencia o conseguir la maniobra.
Por detrás las cosas cambiaron con Piastri siendo desplazado por Kimi al ganar la cuerda en el cambio a la segunda horquilla de la curva. Los dos Mercedes mostraron el ritmo que nos enseñaron en las prácticas, con una amenaza frágil de Mclaren y Red Bull por atacar, la estrategia de neumáticos desde los box se perfilaba para marcar la diferencia.
En carrera una entrada temprana de Max hizo ver que una carrera con una parada no iba a suceder, con Lecrerc y Norris alargando su primer stint por salir con duros, el liderato cambio entradas las 26 vueltas. Ferrari decidiendo si ir con el plan a,b,c o d por radio, la escudería italiana finaliza una carrera plana sin ser agresivos en ningún momento. Con un P5 y P6 para sus pilotos el sumar doble resulta como su victoria en Canadá.
El gran premio de Canadá como fecha palomeada en el calendario funciono bien, en el espectáculo abajo en las calificaciones. ¿entonces que deja Canadá?, más de lo que uno puede pensar a pensar de la carrera difícil de ver. Como ya lo había pensando hace algunos días, en las prácticas el auto que muestra mejor ritmo con tanques llenos, se coloca como candidato en carrera para ir al frente y en este fin de semana Mercedes lo demostró, primero por ser la nueva escudería en ganar una carrera este año, el otro punto es obvio con el primer podio para Antonelli, el tercero es este regreso de confiabilidad en sus motores, aunque nada seguro para las siguientes carreras venir de perder tres motores y sacar la victoria es aparte de oxigeno, es no descartar a Mercedes aunque llegué en la ronda 10.
Red Bull estuvo ahí siempre por detrás aunque su pecado para ellos pudo ser no probar el neumático duro en prácticas, como suelen hacerlo.
Las cosas con Mclaren estaban dudadas en día de prácticas, la prensa hablaba de una especia de empezar tranquilos con la puesta a punto, buscando evitar esa agresividad en simulación de carrera y de clasificación, pero la carrera dio luz que no se estaban guardando nada días previos, la carrera les iba a costar y en clasificación todo estaba abierto. Lando y su maniobra, es de lo más destacado del fin por el hecho que un contacto en carrera deja un morbo. Se salvo en sus palabras por radio a su mecánico, haciendo referencia que la culpa fue de él. Norris tienen todo para ser campeón, un detalle y que se puede encontrar en las siguientes fechas del calendario son sus errores.
Alonso se vuelve a meter a los puntos terminando séptimo, carrera discreta que ayuda más al equipo en la lucha de constructores, aunque la lucha en la clasificación es arriba, los del resto lo están haciendo bien.
Nico logra nuevamente meterse a los puntos y Canadá le suma cuatro más al equipo, aunque con pasitos pequeños lo de Sauber como el de muchos otros equipo están haciendo la temporada interesante en la lucha de la parte de abajo.
En carrera estos pilotos tuvieron pasajes complicados acompañado también por la estrategia de neumáticos, los que largaron con duros hicieron la carrera larga y poco propositivos. Esteban Ocon saliendo victorioso por sumar y se une a este equipo Sainz, son los cuatro pilotos que encontraron oro en Canadá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario