domingo, 24 de agosto de 2025

Iglesias que puedes visitar en un mismo día dentro del Centro Histórico de Puebla.

Catedral de Puebla

En el corazón de Puebla, a un costado del zócalo de la ciudad se encuentra la Catedral de Puebla, como se le conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. Una majestuosa construcción de  arquitectura barroca donde sobresalen sus dos torres que sirven como campanarios y dentro se puede observar en sus muros una colección de arte sacro colocado en los retablos que se encuentran en las capillas. Su construcción fue iniciada en el siglo XVI y se extendió hasta el XVII, previó a que Juan de Palafox y Mendoza ocupará el cargo de obispo de la ciudad.

Se ubica en la Calle 16 de Septiembre dentro del Centro Histórico y se puede visitar de lunes a domingo.

Horario: 8:00 a 20:00 horas

Costo: Entrada gratuita

Conoce más de la catedral  a través de la página oficial: https://museoamparo.com/descubre/Museos/40/catedral-de-puebla

Templo del Espíritu Santo

El templo se encuentra a penas a unos cuantos pasos del zócalo de Puebla, es un templo religioso de culto católico bajo la advocación del Espírito Santo (actividad de Dios presente entre nosotros). Su estilo arquitectónico es barroco novohispano  y es conocido como el “Templo de la Compañía” por haber sido fundado por religiosos jesuitas pertenecientes a la Compañía de Jesús.

Se ubica a un costado del edificio conocido como Carolino, en la Calle 4 Sur, Avenida Juan de Palafox y Mendoza,  dentro del Centro Histórico de Puebla, las visitas se pueden hacer de lunes a domingo.

Horarios:

      Lunes a domingo: 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

      Sábado: 10:00 a 20:00 horas.

      Domingo: 9:00 a 20:00 horas.

Costo: Entrada gratuita

Capilla del Rosario

La capilla de la Virgen del Rosario que está anexada al Templo de Santo Domingo, se encuentra a unos cuantos minutos del zócalo de Puebla y fue inaugurado el 16 de abril de 1690.  La obra del siglo XVII por Fray Diego de Gorozpe, cuenta con un estilo arquitectónico barroco novohispano y ha sido considerada como una de las realizaciones más destacadas artístico religiosas de México, calificada como “La Casa de Oro”.

Se ubica en la Avenida 4 Poniente y 5 de Mayo, Centro Histórico de Puebla y se puede visitar de martes a domingo.

Horarios:

      Martes a viernes: De 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 17:30 horas

      Sábado: De 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas

      Domingos: De 9:00 a 10:45 horas y de 15:30 a 17:30 horas

Costo: Entrada gratuita

Consulta la información en la página oficial: https://museoamparo.com/descubre/Iglesias/45/capilla-del-rosario-templo-de-santo-domingo

La Casa del Alfeñique: Conoce su historia y dónde está el primer Museo Regional del Estado.

¿Cuál es la historia de La Casa del Alfeñique?

La Casa del Alfeñique fue convertido en un museo después de ser una casona durante la época del virreinato en México. Tiene una estilo barroco característico de la época y se construyó en 1790, con el diseño del ingeniero Antonio de Santa María bajo la petición del maestro herrero Juan Ignacio Morales.

 Dejó de ser una casa habitación en el año de 1896, después de que la habitará la familia del señor Alejandro Ruiz Olarravieta. El nombre de La Casa del Alfeñique es por sus detalles en la fachada, asemejando el dulce del alfeñique, que se realizaba con la combinación de azúcar, clara de huevo y almendras.

Pasarón 30 años para que fuera inaugurado como el primer Museo Regional del Estado el 5 de mayo de 1926. En la actualidad es conocido como el Museo Regional Casa del Alfeñique.

¿Qué es un Alfeñique?

La palabra alfeñique tiene origen en sánscrito aproximadamente por el siglo XV. La utilizaron para nombrar el dulce de azúcar típico del Día de Muertos, época del año donde es más común poder encontrarlos en distintas tiendas que vendan dulces típicos.

El alfeñique en sus primeros años fue utilizado para referirse a la pasta de azúcar cocida y estirada en barras muy delgadas y retorcidas. Después se refirieron como alfeñique a estas figuras compuestas de azúcar harinosa o azúcar glas, con un diseño sobre moldes que asemejan al cráneo humano.

Se popularizó en la población azteca de la época, que las ponían en sus ofrendas, donde se encontraban piezas de amaranto y otras pastas comestibles. Con el paso de los años las monjas comenzaron a relacionar  la palabra alfeñique como una figura tradicional de los meses de noviembre y diciembre, en las fiesta de día de muertos, posadas y hasta la cena de navidad.

¿Qué puedo encontrar en La Casa del Alfeñique?

El museo del alfeñique cuenta con 16 salas de exhibición que se encuentran en la planta baja, cuentan con un carruaje que fue utilizado por el gabinete presidencial de Porfirio Díaz y un carruaje utilizado por el clero. En el entrepiso puedes encontrar 6 salas donde se exhiben temas como la Vida cotidiana de los siglos XVIII y XIV; Talavera poblana; la China Poblana, Gastronomía poblana y dulces típicos regionales.

En la parte alta de la casa se encuentran exhibidos el uso de la casa habitación cuándo funcionaba con fines domésticos, con mobiliario de estilo renacentista y de origen francés, elementos procedentes de Europa, bodegones, óleos religiosos, y objetos de cristal y esculturas, tanto en la habitación como en la sala de costura, en la sala de recepción, como en el despacho, el comedor, la sacristía, la capilla y también cuenta con una cocina  típica poblana.

¿Dónde está y cómo puedo entrar a La Casa del Alfeñique?

El Museo Regional Casa del Alfeñique se encuentra en Avenida 4 oriente en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla. Los horarios son de martes a jueves de 10:00 a 17:00 horas.


Costos:
      Entrada general: $48
      Menores de 12 años , estudiantes, docentes e INAPAM con credencial, personas con discapacidad: $26
      Domingos: Entrada libre


Servicios del Museo:
      Visitas guiadas
      Auditorio
      Guarda ropa
      Sanitarios
Puedes revisar toda la información en la página oficial de Museos de Puebla: https://museospuebla.puebla.gob.mx/museos/item/139-museo-regional-casa-del-alfenique.

¿Sabes que es el IMPI y cómo puedes registrar tu marca?

México cuenta con su propio instituto encargado de proteger figuras jurídicas (organizaciones o entidades que actúan como sujetos con derechos), con el fin de garantizar la protección eficiente de la propiedad industrial de los mexicanos y de impedir su uso no autorizado. Conoce qué es el IMPI, cuál es el proceso para registrarse y la información de sus servicios.

¿Qué es el IMPI?

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), es la dependencia legal encargada de administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país.

De acuerdo con la Secretaria de Economía, se le conoce a propiedad industrial, a un conjunto de derechos exclusivos que protegen las creaciones del ingenio humano que tienen una relación con la industria, como lo pueden ser marcas, nombres comerciales, obras literarias, musicales, artísticas y fotográficas.

Puedes conocer a través de un cuestionario en su página oficial una guía sobre que proteger : https://eservicios.impi.gob.mx/seimpi/

¿Cómo puedes hacer tu registro en la plataforma del IMPI?

El registro de tu marca se puede realizar a través de la página oficial del IMPI: https://eservicios.impi.gob.mx/seimpi/. Estos son los pasos y requisitos que debes seguir para poder hacer el registro-

Requisitos:

      Correo electrónico

      CURP

Pasos:

      Elige la opción registrarse

      Verifica tu CURP, si no cuentas a la mano con tu documentos puedes solicitarla a través de la página de la RENAPO en consultar CURP: https://www.gob.mx/curp/

      Proporciona tu correo electrónico

      Crea tu contraseña

      Verifica los datos que ingresaste

      Ingresa a tu correo y válida tu cuenta

Debajo del apartado de iniciar sesión se puede consultar la guía de registro, para más información: https://eservicios.impi.gob.mx/seimpi/

Servicios que ofrece el IMPI

El IMPI dio a conocer en 2019 a través de su página web, una lista sobre los distintos servicios que proporcionan en marcas, patentes, litigios e información tecnológica. En la lista puedes hacer click en la opción de tu interés para conocer más información. 

Servicios que ofrece:

      Servicios Electrónicos

      Tarifas

      Formatos

      Publicaciones

      Cursos y talleres

      Marcas

      Patentes

      Protección

      Información tecnológica

Página de servicios del IMPI: https://www.gob.mx/impi/acciones-y-programas/servicios-que-ofrece-el-impi

Premio IMPI Innovación Mexicana 2025

El Instituto Mexicano de la Propiedad Privada, lanzó este 2025 una convocatoria que busca impulsar y premiar a la personas mexicanas inventoras o diseñadoras. La convocatoria de registro abrió el 26 de abril y estará disponible hasta el 30 de octubre de 2025 a las 23:59 horas. El IMPI dará un premio económico de $250.000 (doscientos cincuenta mil pesos) a los primeros lugares de las 11 categorías que van a participar.

Categorías:

      Patente

      Registro de modelo de utilidad


Juguetes, carnitas, ropa y antigüedades: Agarra tu bolsa y vete de cacería a los tianguis de Puebla

La ciudad de Puebla cuenta con tianguis populares, como el de los lavaderos en que se ubica en la fuente de la China Poblana, que forman parte de la identidad de los poblanos como espacio para ir a echar un tepache, comprar una playera nueva o simplemente para ir a caminar, en momentos una tradición familiar. Conoce un poco de los tianguis de Puebla, sus horarios y donde poder visitarlos. 

TIANGUIS DE LOS LAVADEROS

el tianguis de "los lavaderos" es uno de los más populares y grandes de la ciudad. Se especializa en la venta nueva de ropa deportiva, ropa de moda, juguetes, comida, paca americana y hasta chamarras de tigres.

La dirección de este tianguis es Diagonal Defensores esquina con Diagonal Santuario, cerca de la rotonda de la China Poblana. 

Este tianguis se instala los días jueves y domingos de todo el año. El horario es variado que va desde ñas 8 de la mañana y hasta  las 8 de la noche. Si eres un verdadero cazador, puedes llegar desde las 6 de la mañana, que es el horario de llegada de todos los comerciantes y donde tienes la oportunidad de ver artículos exclusivos. 

SAN MICKEY TIANGUIS

San mickey también tiene su tianguis y es otra opción en la ciudad donde encuentras variedad de cosas para chacharear como paca, tenis originales y replica, comida, cosméticos, tepache y si te gustan los domingos de michelada, algunas opciones vas a encontrar.

Este tianguis está ubicado en a coonia lomas de San Miguel, avenida Camino al Batan, después del fraccionamiento La Calera. Los días que se ponen son los domingos de 9:00 a 17:00 horas.

TIANGUIS DE XONACA

Ubicado en el barrio de Xonaca, éste tianguis se pone en el parque 2 de octubre que está alado del Bodega Aurrera de Xonaca. Aunque no es muy grande, puedes encontrar ropa de segunda mano, paca americana, herramientas, antigüedades, juguetes de colección y algunos de uso.

Se ponen los sábados y domingos, el horario es variado, pero se puede llegar desde las 8:00 de la mañana y los puestos suelen comenzar a retirarse a partir de las 3:00 de la tarde. 

TIANGUIS INDEPENDENCIA 

El tianguis de la Independencia es otro que se presta para ir a chacharear y hacer bien tu cacería de cosas curiosas. Aparte de su buena atención de los vendedores, aquí encuentras buenos precios y mucha mercancía surtida como ropa barata, mochilas, maquillajes, frutas, verduras y comida.

Se encuentra en la calle 95 poniente, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Ex Rancho Vaquerías. Se ponen solo los miércoles de 8:00 a 20:00 horas.

TIANGUIS DE SAN RAMÓN

Desde llantas, estéreos, todo tipos de teléfonos celulares, autopartes, el tianguis de San Ramón se coloca todos los domingos en la prolongación de la 11 Sur, desde “la curva” a unos metros de la última estación de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

Se puede visitar en un horario de 9:00 a 17:00 horas.


Que onda con el nuevo contrato de Lizbeth "La maga" Ovalle

La multicampeona con el Club tigres femenil, Lizbeth Ovalle, ha recibido ofertas para dejar el fútbol mexicano. A pesar del interés de clubes como el Barcelona y Washington Spirit, parece que el Club Orlando Pride toma más fuerza para hacerse de sus derechos. "La maga" nació en Aguascalientes y arribo a a sultana de norte en 2017 desde la creación del equipo, donde ha permanecido hasta la actualidad y a sumado a su vitrina 9 títulos locales.

¿De cuánto seria el contrato de Ovalle? 

La franquicia del Orlando Pride de la liga femenil de Estados Unidos (NWSL), estaría dispuesto a desembolsar 1.5 millones de dólares (aproximadamente 28 millones de pesos mecianos) por los derechos de Lizbeth Ovalle.

El pase de Lizbeth la convertiría en una de las transferencia más caras en la historia del fútbol femenil, al quedar por encima de Olivia Smith, que paso del Arsenal por 1.3 millones de dólares en julio pasado (aproximadamente 24 millones de pesos).

A pesar de que el anuncio no se confirma en ninguna de las cuentas oficiales de los clubes, tanto en Instagram como en X, el pase se podría oficializar en las siguientes horas a través de un boletín y se estarían  haciendo los preparativos para la presentación de la futbolista mexicana.

Ocho años de glorias en Tigres

Lizbeth Ovalle llegó al club regio en la fundación del club en la era profesional en 2017, desde su llegada al equipo y hasta la actualidad  ha sumado a su palmarés los campeonatos Clausura 2018, Clausura 2019, Guardianes 2020, Guardianes 2021, Apertura 2022 y Apertura 2023. Estos títulos le dieron la oportunidad de disputar las finales del campeón de campeonas donde se quedaron en 3 ocasiones con el título.  

El top 5 de fichajes que rompieron el mercado femenil

Lixbeth se perfila para sumarse a la lista de los fichajes más caros en la historia del fútbol femenil en el mundo. Esta es la lista actual de los fichajes más caros:

1. Olivia Smith – Liverpool – Arsenal – 1.3 millones de dólares

2. Naomi Girma – San Diego Wave – Chelsea – 1.1 millones de dólares

3. Rachael Kundananji – Real Madrid – Bay FC – 862 mil dólares

4. Tarciane Dos Santos – Houston Dash – Lyon – 830 mil dólares

5. Barbra Banda – Shangái Shengli – 740 mil dólares 




miércoles, 2 de julio de 2025

Datos del GP de Gran Bretaña

Ronda doce de fórmula uno y te dejamos los datos del GP de Gran Bretaña

Como sede de carreras desde 1947 es en 1950 que oficialmente se corre para el mundial de fórmula uno, Giuseppe Farina fue el primer ganador abordo de su Alfa Romeo 158

La última victoria de McLaren en Silverstone fue con Lewis en 2008 año de su primer campeonato

Hamilton es el máximo ganador en este circuito con nueve victorias, la última en la edición 2024

La escudería con más victorias es Ferrari con 18, su última victoria fue 2022

El recórd de vuelta lo tiene Sir Hamilton con tiempo de 1.27.369 conseguida en 2019

El podio del año anterior lo conformaron Hamilton, Max y Lando Norris

La longitud del circuito es de 5.891 kilómetros y se girarán 52 vueltas 


jueves, 26 de junio de 2025

Datos del GP de Austria

PUEBLA -- Ronda número once del mundial de fórmula, regresamos a Europa y el Red Bull Ring, casa de la escudería del toro es la sede para continuar con la actividad del automovilismo, en la previa y tras lo sucedido en Canadá, la lucha de pilotos sigue con posibilidades abiertas tras la pobre suma de puntos de McLaren, Russell sigue ahí en la espera de llos errores de arriba y Max no baja los brazos para continuar sumando puntos importantes, dejamos los datos para disfrutar de un buen fin de semana. 

  • El primer gran premio que se corrió fue en 1964 en el antigua pista de aterrizaje de Zeltweg Airfield, la carrera fue un éxito pero la pista fue declarada demasiado peligrosa y mala para los espectadores.

  • El primer ganador del gran premio de Austria fue Jack Brabham en 1963 aunque la carrera no fue parte del campeonato mundial, es en 1964 que Lorenzo Baldini lo gana oficialmente en su Ferrari

  • La última ocasión que McLaren ganó en Austria fue en 2002 con David Coulthard en el circuito A1-Ring 

  • Esta será la edición número 44 que se correrá en Austria pasando por circuitos como Zeltweg Airfiel, A1-Ring y el actual Red Bull Ring

  • El piloto con más victorias es Max con cuatro conseguidas en 2018, 2019, 2021 y 2023

  • Las escuderías con más victorias son McLaren, Ferrari y Mercedes con seis cada uno 

  • La extensión de la ísta es de 4,326 y se girarán 71 vueltas 

  • El podio del año anterior lo completaron George Russell, Oscar Piastri y  Carlos Sainz Jr. 


lunes, 23 de junio de 2025

Una breve biografía de Zlatan Ibrahimovic

De padres inmigrantes balcánicos de la antigua Yugoslavia, Zlatan Ibrahimovic nació el 3 de octubre en la ciudad de Malmo.

De niño práctico taekwondo pero desde los ocho años comenzó a practicar fútbol en equipos de categoría amateur, en 1996 a los 15 años pasó al equipo juvenil del Malmo, tres años después pasó al primer equipo. 

Debuto en 1999 con el primer equipo del Malmo, donde jugo seis encuentros logrando anotar un gol, esa temporada el equipo descendió aunque rápidamente volvieron a subir el próximo año con Ibra goleador marcando 12 goles siendo el máximo en el equipo.  

En 2001 Ajax pagó 7.8 millones de euros por su traspaso  y dirigido por Ronald Koeman rápido se hizo del número nueve, en su primera temporada logró salir campeón de la Eredivise, durante sus cuatro temporadas y 48 goles en 110 apariciones en su previa salida a Italia el 22 de agosto de 2004 nos regaló ante el Breda un golazo quitándose a cinco jugadores incluido el arquero para luego definir. 

Tras los éxitos en la liga neerlandesa la Juventus de Turín, Club de Italia y a petición de Fabio Capello, el club pagó 19 millones de euros para hacerse de su carta. Ibra salió campeón en sus dos temporadas con la Juve, único título que se le dió bien, en labores como jugador de referencia fue nombrado el mejor jugador extranjero de la Serie A, marcó 26 goles en 96 apariciones, después, se marcharía del club por el famoso Calciopoli.

Así en la temporada 2006/2007 Inter de Milán pago 24,8 millones de euros para llegar al segundo equipo de a cuidad de milano, en sus 117 juegos con los neroazzurro logro marcar 66 goles y colaborar con 32 asistencias, dejando así su mejor temporada goleadora hasta el momento. Ganando tres ligas y dos supercopas de Italia Ibra ya era una verdadera amenaza dentro del área, todo un killer aprovechando sus capacidad fisica y su alta técnica con el balón.  

Estás actuaciones hicieron que el fútbol club Barcelona se fijara en él, el traspaso al club catalán cerró en 46 millones de euros, el traspaso incluyo el cambio de Samuel Eto, dejando así el fichaje más caro de la historia del club hasta ese momento. En sus dos temporadas participó en 46 encuentros donde rompió las redes en 22 ocasiones. Ibra se iba a finales de la temporada 2010-11 después de disputar su último juego ante el Sevilla por la super copa de España.

Año 2010 y su llegada al club rossonero en calidad de préstamo se hizo posible, después el club italiano haría validad su calidad de compra y abono 24 millones de euros por su carta al finalizar la temporada. Disputando 85 partidos y contribuyendo con 56 goles, Ibra marcaba su primera etapa con el club. En su estancia sumó a su palmares otra liga y su tercer super copa, ganando la final frente al eterno rival y siendo fundamental al marcar un gol y dar una asistencia.

Su historia continuaría en Francia, el PSG apoyado por una fuerte inversión árabe desembolso 20 millones por sus derechos deportivos, firmó por tres años. 156 goles en 186 encuentros Ibra dejo momentos inolvidables en el club parisino, desde goles anotados de manera ortodoxa y de buen recurso como en las noches mágicas de Champions League, como el gol frente al Bayer Leverkusen, en su estancia goleadora marcó 10 hat-tricks dejando en claro su prolífica estancia con la palera azul y rojo. 

El primero de julio de 2016 Ibra firmaba como agente libre con el Manchester United, donde jugó dos temporadas, 53 apariciones para marcar 29 goles. 

El 23 de Marzo de 2018 saltaba el continente para firmar con Los Ángeles Galaxy, aparte de su increíble taza goleadora de 53 goles en 58 encuentros, Ibra dominó la MLS, en su debut frente Los Angeles FC marco de bolea desde 41 m.

Una segunda etapa con el AC Milán se daba, el retorno fue mejor de lo esperado, tras llegar libre, en sus cuatro temporadas finales de su carrera Ibra jugo 78 encuentros para marcar 37 goles y ser parte del equipo que volvió a ser campeón con el club italiano luego de once años y nuevamente con Zlatan como protagonista siendo parte del ultimo Milán que logro el escudetto. 





lunes, 16 de junio de 2025

RUSSELL PRIMERO Y KIMI CON SU PRIMER PODIO

PUEBLA --  El gran premio de Canadá ha terminado y Russell quién apenas incomodado con la presión de Max que no fue suficiente en pista el inglés le da su primera victoria a Mercedes, acompañando de un joven Antonelli en su primer podio en fórmula uno.

La largada de este domingo no pudo ser mejor, Russell como Verstappen compartiendo la primera fila, con alta expectativa después del encuentro en España donde Max dejaba ir el auto para chocar neumáticos en plena carrera.

La secuencia se apagó para ir sobre los primeros ciento cincuenta metros de recta, Russell sacó una primera diferencia importante para llegar por delante en la primera curva para no soltar su primera posición, atrás se iba Max para comenzar con sus ataques en busca de poner nervioso a Russell y en la expectativa un juego entre una penalidad en la licencia o conseguir la maniobra.

Por detrás las cosas cambiaron con Piastri siendo desplazado por Kimi al ganar la cuerda en el cambio a la segunda horquilla de la curva. Los dos Mercedes mostraron el ritmo que nos enseñaron en las prácticas, con una amenaza frágil de Mclaren y Red Bull por atacar, la estrategia de neumáticos desde los box se perfilaba para marcar la diferencia. 

En carrera una entrada temprana de Max hizo ver que una carrera con una parada no iba a suceder, con Lecrerc y Norris alargando su primer stint por salir con duros, el liderato cambio entradas las 26 vueltas. Ferrari decidiendo si ir con el plan a,b,c o d por radio, la escudería italiana finaliza una carrera plana sin ser agresivos en ningún momento. Con un P5 y P6 para sus pilotos el sumar doble resulta como su victoria en Canadá. 

El gran premio de Canadá como fecha palomeada en el calendario funciono bien, en el espectáculo abajo en las calificaciones. ¿entonces que deja Canadá?, más de lo que uno puede pensar a pensar de la carrera difícil de ver. Como ya lo había pensando hace algunos días, en las prácticas el auto que muestra mejor ritmo con tanques llenos, se coloca como candidato en carrera para ir al frente y en este fin de semana Mercedes lo demostró, primero por ser la nueva escudería en ganar una carrera este año, el otro punto es obvio con el primer podio para Antonelli, el tercero es este regreso de confiabilidad en sus motores, aunque nada seguro para las siguientes carreras venir de perder tres motores y sacar la victoria es aparte de oxigeno, es no descartar a Mercedes aunque llegué en la ronda 10.

Red Bull estuvo ahí siempre por detrás aunque su pecado para ellos pudo ser no probar el neumático duro en prácticas, como suelen hacerlo.

Las cosas con Mclaren estaban dudadas en día de prácticas, la prensa hablaba de una especia de empezar tranquilos con la puesta a punto, buscando evitar esa agresividad en simulación de carrera y de clasificación, pero la carrera dio luz que no se estaban guardando nada días previos, la carrera les iba a costar y en clasificación todo estaba abierto. Lando y su maniobra, es de lo más destacado del fin por el hecho que un  contacto en carrera deja un morbo. Se salvo en sus palabras por radio a su mecánico, haciendo referencia que la culpa fue de él. Norris tienen todo para ser campeón, un detalle y que se puede encontrar en las siguientes fechas del calendario son sus errores.

Alonso se vuelve a meter a los puntos terminando séptimo, carrera discreta que ayuda más al equipo en la lucha de constructores, aunque la lucha en la clasificación es arriba, los del resto lo están haciendo bien. 

Nico logra nuevamente meterse a los puntos y Canadá le suma cuatro más al equipo, aunque con pasitos pequeños lo de Sauber como el de muchos otros equipo están haciendo la temporada interesante en la lucha de la parte de abajo. 

En carrera estos pilotos tuvieron pasajes complicados acompañado también por la estrategia de neumáticos, los que largaron con duros hicieron la carrera  larga y poco propositivos. Esteban Ocon saliendo victorioso por sumar y se une a este equipo Sainz, son los cuatro pilotos que encontraron oro en Canadá. 

viernes, 13 de junio de 2025

DATOS DEL GP DE CANADÁ

PUEBLA -- Décima ronda del campeonato de fórmula uno, es turno de visitar el circuito Gilles Villeneuve de Montreal En Quebec, Canadá , del 13 al 15 de junio el show del gran circo estará en acción, te mostramos algunos datos que debes conocer antes de la carrera.

La primera edición del gran premio de Canadá fue en 1961, es a partir de 1978 se corre en el circuito Gilles Villeneuve 

En 44° ediciones los pilotos con más victorias son Michael Schumacher y Lewis Hamilton con 7 victorias

Max Verstappen ganó las tres últimas ediciones (2022,2023,2024).

El primer ganador en este circuito fue el piloto Gilles Villeneuve

La longitud del circuito es de 4.361 kilómetros, 305 en carrera y se girarán 70 vueltas

El récord de vuelta lo tiene Valtteri Bottas en 2019 con 1.13.078


Podio de 2024:

  • Max Verstappen 
  • Lando Norris
  • George Russell

sábado, 7 de junio de 2025

CON UN SOL A PLOMO, LA SELECCIÓN MEXICANA SE VA CON CUATRO

PUEBLA -- Utah, Estados Unidos, la nueva región del otro lado del charco donde la selección mexicana ha ido a generar unos verdes o como los directivos nos dicen, estamos llevando la selección con todos nuestros paisanos para que se sientan identificados. Nada mal pero ya nadie se comen las palabras de estos corbata larga. 

La selección mexicana dirigida por Javier "Vaso" Aguirre formo con Rangel, Chávez, Orozco, Montes, Lara, Huerta, Rodríguez, Lira, Alvarado, Jiménez y Giménez. Sí, la primera apuesta de Aguirre fue mandar a los dos nueves en el primer tiempo, una cosa con sentido teniendo en cuenta el nivel  de Suiza, quiénes aún piensan que es una selección que no te puede exigir mucho.

Me gusta poner un ejemplo muy claro con los equipos europeos: año 2021, previo al mundial y dirigida por Martino aún, (imagínate) se fueron de gira a europea y consiguieron un partido contra Gales donde entre lo que destacaba era Bale en si, una slección denominada hasta en un punto previo a Blae y Giggs de tercera línea en UEFA, el partido, México lo pierde 1-0 pero más allá del resultado el reflejo en el campo es el clásico ritmo de equipos europeos, la verde en estos escenarios se complica, recibe goles (la mayoría) por errores defensivos, no hay capacidad de reacción y caen en la crisis. lo que sucedió.

Suiza, dirigida por Murat Yakin hizo sin tanto esfuerzo en una cancha para el perro y es sacar el partido, no juego bonito, metió los goles, Emboló, N'diaye y Akanji como sus figuras y solo Akanji se queda con el título.

México en ofensiva con cosas agradables, a pesar de tener los dos nueves tienen llegada por las bandas con hoy con Chávez y Lara cumpliendo en sus incorporaciones al frente, en defensa estos dos con muchas deficiencias. Con Chávez no nos debe sorprender, con su salida a Europa puede tener ciertos cambios en cuestión de mayor ritmo,, ligera ganancia de fuerza y mejorar el espacio reducido y sus lanzadas pero esto lo tenía en Chivas, un lateral de buen pie no tan defensivo que sabe mover la  bola y sale bien con la presión, en defensa un chico lanzado al choque, a ganar ciertos duelos dependiendo de la calidad del jugador.

Chávez jugó todo el partido, a los 12' del primer tiempo la selección salió desde le fondo, jugaron con los centrales, el balón regresó al Tala y en un balón tendido al medio campo Chávez recibió de izquierda y se lanzo a la portero de Kobel, llegando al área perdió un tiempo y metió bien el cuerpo para sacar un busca pies que no encontró nada.

Diciendo esto no suponemos que la selección cae en lo mismo con el resultado, es un 4-2, resultado real lo que significa que dejaste de hacer cosas, sean con errores o no son cuatro pirulos que internamente  se sienten el equipo  y en el partido. Partido raro porque México reacciona, tiene variantes interesantes, Efraín de buena pata por banda izquierda, entrando de interior pero conoce bien la banda y recibiendo al pie te saca el centro en dos segundos.

Sepú hace lo que en Cruz Azul, mételo a la guerra y con centrales físicamente más grandes te saca una juagada, en la primera que tuvo Vega que se vio poco en los primeros minutos que entró pero en la primera que recibió alzo la mirada para que ver ganando ventaja a Sepú y lo mando a competir y de pierna izquierda razo como una bala a primer palo entro lo que era el 3-2, el partido revivió, nuestra inocencia se hizo presente en pensar que se empataba, pero, Lara compromete a Ramón y al choque de Chavéz con Ramón el balón rebotó para salir bombeadito  para el 4-2 marcador final.

Javier en rueda de prensa un día previo hablaba de seguir en busca de los 26 para el mundial, capaces de representar al equipo, estar listos para el escenario y que se refleje en ellos una selección mexicana con identidad. Suiza es una gran prueba para empezar a competir, el martes viene Turquía, otra oportunidad para seguir compitiendo, meter la pata y tener personalidad, el partido será distinto solo por la hora, 6:30 hora local.  





jueves, 5 de junio de 2025

INICIA EL VERANO: MUNDIAL DE CLUBES 2025

PUEBLA -- La cancha no se esconde este verano y tenemos la oportunidad de ver un nuevo formato del mundial de clubes, torneo que da inicio el sábado 14 de Junio. 32  equipos de las seis confederaciones son los debutantes, divididos en ocho grupos de cuatro al puro estilo del formato ya conocido de la  copa del mundo desde 1998.

Los equipos participantes han sido seleccionados por dos distintas maneras, por el campeonato conseguido de acuerdo a su torneo y por medio de un ranking de los últimos cuatro años. Las plazas de los equipos han quedo de esta manera: 


UEFA: 12 

  • Chelsea - Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (2020-2021)
  • Real Madrid - Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (2021-2022 y 2023-2024)
  • Manchester City - Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (2022-2023)
  • Bayern Múnich - 1° equipo no campeón mejor ubicado del Ranking de la UEFA 2021-2024
  • Paris Saint-Germain - 2° equipo no campeón mejor ubicado dl Ranking de la UEFA 2021-2024
  • Borussia Dortmund - 3° equipo no campeón mejor ubicado del Ranking de la UEFA 2021-2024
  • Inter de Milán - 4° equipo no campeón mejor ubicado del Ranking de la UEFA 2021-2024
  • Porto - 5° equipo no campeón mejor ubicado del Ranking de la UEFA 2021-2024
  • Atlético de Madrid - 6° equipo no campeón mejor ubicado del Ranking de la UEFA 2021-2024
  • Benfica - 7° equipo no campeón mejor ubicado del Ranking de la UEFA 2021-2024
  • Juventus - 8° equipo no campeón mejor ubicado del Ranking de la UEFA 2021-2024
  •  RB Salzburgo - 9° equipo no campeón mejor ubicado del Ranking de la UEFA 2021-2024

CONMEBOL: 6 

  • Palmeiras - Campeón de la Copa Conmebol Libertadores (2021)
  • Flamengo - Campeón de la Copa Conmebol Libertadores (2022)
  • Fluminense - Campeón de la Copa Conmebol Libertadores (2023)
  • Botafogo - Campeón de lla Copa Conmebol Libertadores (2024)
  • River Plate - 1° equipo no campeón mejor clasificado del Ranking Conmebol 2021-2024
  • Boca Juniors - 2° equipo no campeón mejor ubicado del Ranking de la Conmebol 2021-2024

CAF: 4

  • Al-Ahly - Campeón de la Liga de Campeones de la CAF (2020-2021, 2022-2023 y 2023-2024)
  • Wydad Casablanca - Campeón de la Liga de Campeones de la CAF (2021-2022)
  • Espérance de Tunis - 1° equipo no campeón mejor ubicado del Ranking de la CAF 2021-2024
  • Mamelodi Sundowns - 2° equipo no campeón mejor ubicado del Ranking de la CAF 2021-2024

AFC: 4

  • Al-Hilal - Campeón de a Liga de Campeones de la AFC (2021)
  • Urawa Red Diamonds - Campeón de la Liga de Campeones de la AFC (2022)
  • Al-Ain - Campeón de la Liga de campeones de la AFC (2024)
  • Ulsan HD - 1° equipo no campeón mejor ubicado del Ranking de la AFC (2021-2024)

CONCACAF: 4

  • Monterrey - Campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf (2021)
  • Seattle Sounders - Campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf (2022)
  • Pachuca - Campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf (2023)
  • Los Angeles - Ganador del play-in de la Concacaf, tras la descalificación del Club León 

OFC: 1

  • Auckland City - Campeón de la Liga de Campeones de la OFC

País anfitrión: Inter de Miami Campeón de la MLS Supporters' Shield como mejor equipo de la temporada regular de la Major League Soccer 2024


El sorteo para asignar en cada grupo los clubes se realizo el 5 de diciembre del 2024 en la ciudad de Miami, dos  días después el 7 de diciembre se dio a conocer el calendario oficial de todos los encuentros, horarios, transmisión y sedes.

Grupo A
  • Palmeiras 
  • Porto
  • Al-Ahly
  • Inter Miami
14/6 Inter Miami 0-0 Al-Ahly


Grupo B
  • Paris Saint-Germain 
  • Atlético de Madrid 
  • Botafogo
  • Seattle Sounders 
15/6 PSG - Atlético de Madrid 

Grupo C
  • Bayern Múnich
  • Auckland City
  • Boca Juniors
  • Benfica 
15/6 Bayern Múnich 4-0 Auckland City


Grupo D
  • Flamengo 
  • Esperánce de Tunis
  • Chelsea
  • Los Angeles 
Grupo E
  • River Plate
  • Urawa Red Diamonds 
  • Monterrey
  • Inter de Milán 
Grupo F
  • Fluminense 
  • Borussia Dortmund 
  • Ulsan HD
  • Mamelodi Sundowns
Grupo G
  • Manchester City 
  • Wydad Casablanca
  • Al-Ain
  • Juventus
Grupo H
  • Real Madrid
  • Al-Hilal
  • Pachuca
  • RB Salzburg